Mostrando entradas con la etiqueta La pluma que te parió. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta La pluma que te parió. Mostrar todas las entradas

lunes, 9 de abril de 2012

Ejercicio con pluma / Dip pen exercise



Una breve interrupción a la serie "El problema de los significados", para mostrar este ejercicio que hice en el taller de dibujo... cuando el profe Álvaro se pone perverso y nos castiga a trabajos forzados con pluma!
La imagen no es buena porque se trata de una fotografía retocada con Photoshop, ya que el dibujo es muy grande para mi escáner. 

A little break from the series "El problema de los significados", just to show you this drawing I made at the workshop... when our teacher Álvaro plays the bad guy role and punishes us with forced labour with a dip pen!    
It is not a good image, because this is a photograph; the original drawing is too big for my scanner.  


viernes, 18 de noviembre de 2011

Dónde vas con mantón de Manila


En clase de dibujo sigo trabajando con tinta china, y esta vez les muestro un trabajo hecho con pluma. La calidad de la imagen es espantosa porque se trata de una fotografía, ya que el dibujo es más grande que mi escáner. 

In my drawing class I keep on working with ink and dip pen; the image quality sucks, because it's a photograph (my scanner isn't big enough). 



sábado, 23 de abril de 2011

Plumas, plumas...

Un ejercicio para el curso de dibujo: una mujer con plumas... con plumas, pinceles y tinta.
An exercise for my drawing class: a woman with feathers, made with dip pen, brush and black ink (in Spanish, we use the same word, "pluma", for feather and for dip pen).    

miércoles, 12 de mayo de 2010

Pluma sibilina

No me parecía correcto seguir robándole a Carlos Nine las ideas para mis ejercicios con pluma, así que cambié de víctima. Conversando con Fermín al respecto, me acercó unas enciclopedias con dibujos y pinturas  de diferentes maestros renacentistas.
Al final, elegí empezar con la Sibila Délfica, de Miguel Ángel, de puro atrevida y porque me gustó ejercitar con sus manos y con los pliegues de su ropaje. Eso sí, le cambié la cara, e intenté darle una expresión... sibilina.

Mayo de 2010   
lllll
.....

He aquí la verdadera:

.....

jueves, 6 de mayo de 2010

El robo de ideas, bien entendido, empieza por casa

-
Otro ejercicio con pluma, y otro robo a Carlos Nine, esta vez de un libro que tengo en mi biblioteca ("El libro del fantasma", de Alejandro Dolina, Editorial Colihue, Buenos Aires, 1999). 
Se trata de la ilustración del cuento "Magia", del citado autor.
...
Abril de 2010
----
....
Y este es el original de Nine, escaneado del libro arriba citado:
....  
......
-----

jueves, 29 de abril de 2010

Ay, la bohemia...

Prosigo con la tarea de seguir robándole ideas a Carlos Nine, a ver si por ósmosis me llega aunque sea un 0,000001 % de su talento.
Esta vez, el ejercicio con pluma se basa en "La Bohéme".  
hhhh 
Abril de 2010
-------

,,,,
,,,,

jueves, 22 de abril de 2010

Carlitos.... ¡Perdoname!

----
Hoy inauguro una nueva sección en el blog "Lápiz y Papel", y como no podía ser de otra manera, no es sólo lápiz y papel, como venía siendo hasta ahora, ni es caricatura.
La cuestión es que en el Taller, Fermín me planteó comenzar a explorar nuevas técnicas, entre ellas la pluma. Ya había intentado hacer algo con tinta tiempo atrás, si bien en esas ocasiones utilicé marcadores, pero no me había gustado nada el resultado. Pues bien,  pluma en ristre me largué a probar... ¡y fue un desastre! No me sentí cómoda, las líneas me quedaban gruesas cuando las quería finitas y viceversa... Hice algunos ensayos tratando de seguir la escuela del maestro David Levine, que espero no me estuviera viendo desde el más allá, porque de lo contrario, lo que habrá sufrido el pobre,  no tiene nombre. Entonces, en un momento de duda (dudaba si abrirme yo las venas con la pluma o matarlo a Fermín), le plantée mi incomodidad y mi disgusto, y la idea de agarrar por otros rumbos. No sé por qué apareció Carlos Nine -dibujante que me gusta muchísimo-  en la conversación, y él me trajo un libro de Nine.
Pues bien... aquí les muestro mi primer intento de dibujo con pluma basado en un dibujo de Nine (Les dangers du cirque).
El dibujo aparece cortado porque la hoja que utilicé es más grande que mi escáner. 
Lo del título: Carlitos... ¡Perdoname!
.....
Abril de 2010
.................